Estos intercambios permiten realizar estudios de grado (con reconocimiento de créditos) durante un año en el extranjero. En la actualidad, la facultad cuenta con más de 20 destinos de toda Europa que permite el intercambio bilateral de estudiantes y profesores dentro del Programa de Aprendizaje Permanente-Erasmus. El número de participantes crece año tras año, así como el número de acuerdos bilaterales. Más información .
El programa propio comprende una serie de subprogramas de movilidad con Países Árabes, Este de Europa, EE.UU. y Canadá, América Latina, Australia y Extremo Oriente, desarrollados a partir de los numerosos convenios bilaterales vigentes, de los que se benefician en la actualidad un total de unos 700 estudiantes de grado. Más información .
Este proyecto ofrece a los estudiantes de la Universidad de Granada oportunidades de movilidad con países que no participan plenamente en el Programa Erasmus + (“países del Programa”), ampliando la financiación de estancias de estudio con fondos europeos para los siguientes destinos:
BALCANES: Albania, Montenegro
PAÍSES VECINOS DEL ESTE: Bielorrusia, Moldavia, Ucrania
PAÍSES VECINOS DEL SUR: Israel, Túnez.
ASIA: Camboya
RUSIA: Rusia.
Si vas a realizar un periodo de estudios en la Facultad de Ciencias del Trabajo, visita el siguiente apartado .